By Priscilla A. Greear - Florida Catholic
Fotógrafo: COURTESY
En la foto, Liam en el patio de recreo en junio de 2023 en el Centro de Desarrollo Infantil Sagrada Familia de Catholic Charities en Little Havana. Asistió al programa preescolar y recibió amplios servicios de apoyo.
Fotógrafo: COURTESY
Katia Reyes sostiene a su hijo Liam en octubre de 2024. Su hijo asistió al Centro de Desarrollo Infantil Sagrada Familia de Caridades Católicas, donde recibió servicios esenciales de desarrollo y salud.
MIAMI | Katia Reyes siempre notó que su hijo pequeño, Liam, nunca hacía contacto visual ni respondía cuando lo llamaban por su nombre. En noviembre de 2021, lo inscribió en el Centro de Desarrollo Infantil Sagrada Familia de Caridades Católicas, lo que significó un auténtico punto de partida para su sanación en su camino hacia el preescolar.
En Sagrada Familia, Reyes pronto se reunió con un equipo multidisciplinario: Raquel Valdivia, consejera titulada de salud mental; Shalimar Ruggiero, nutricionista; y los coordinadores de servicios sociales y educación. Refirieron a Liam a un neurólogo, que confirmó el diagnóstico de autismo. En el centro, el equipo de Caridades Católicas organizó con prontitud un análisis conductual aplicado a través de una agencia asociada.
“Las maestras se dieron cuenta de que no respondía cuando le llamaban. Tuvimos una reunión en el colegio con su maestra”, recordó Reyes sobre el menor de sus seis hijos. “Me sorprendió. Antes no estaba familiarizada con la situación, pero ahora estoy muy interesada en comprenderlo mejor, en informarme, para que no se quede rezagado”.
Liam también comenzó a recibir terapia ocupacional, alimentaria y del habla, debido a dificultades para tragar, sostener una cuchara y hablar. Más tarde, una maestra notó un lunar irregular mientras le cambiaba el pañal. Reyes lo llevó al médico y le diagnosticaron cáncer de la piel.
“Me sentí fatal, como si casi muriera”, recordó durante una entrevista en el centro Sagrada Familia.
A través del tratamiento, Caridades Católicas ayudó con tarjetas de regalo, y otras ayudas, para el transporte al hospital infantil Nicklaus Children’s Hospital, donde Liam se sometió a 10 meses de quimioterapia.
“Entre tratamientos de quimioterapia, él venía de vez en cuando a ver a sus compañeros de clase. Las maestras se encargaban del cambio de los pañales. Se adaptaron a las necesidades del niño en el momento”, contó Valdivia.
Los tres hijos mayores de Reyes asistían a una escuela chárter antes de que ella se topara con Sagrada Familia, en el edificio Manuel Artime, en La Pequeña Habana de Miami. De inmediato, se sintió acogida por el personal y por el colorido mural de Haydeé Scull en la entrada, que combina la historia de La Habana Vieja y La Florida.
“Fue un apoyo emocional tremendo. Recurrí a ellos porque siempre he sentido este cariño. Más que profesional, es un apoyo humano”, observó. “De inmediato me indicaron dónde acudir para obtener este tipo de ayuda para Liam”.
Fotógrafo: COURTESY
El personal de los Servicios de Desarrollo Infantil de Catholic Charities posan para una foto el 11 de agosto de 2025 en el Centro de Desarrollo Infantil Sagrada Familia. Desde la izquierda: Yocelyn Tolosa, coordinadora educativa del Centro de Desarrollo Infantil Sagrada Familia; Katia Reyes, madre; Gladys Palacios, directora sénior de Servicios de Desarrollo Infantil; Venante Exalant, directora regional de los Centros de Desarrollo Infantil Sagrada Familia y Notre Dame; y Shalimar Ruggiero, nutricionista.
El equipo de Caridades Católicas ayudó a conseguir para Liam un plan educativo individualizado de jornada completa para julio de 2023; a que la familia se pusiera en contacto con el pediatra y el oncólogo; y a completar los extensos trámites burocráticos. Le asistieron en su renuente transición de Sagrada Familia al programa de educación especial de una escuela pública. Valdivia y Ruggiero se reunieron con el personal de la escuela, y finalmente se incorporaron el personal y los especialistas de Head Start.
El equipo ayudó a garantizar que Liam se sintiera cómodo en el salón de clases con la comida adecuada, la fórmula y el cambio de pañales.
“En su escuela inicial hubo tantas dificultades, que tuve que llamar a Tallahassee, e informarles que, por ley, le tenían que dar la fórmula porque él tiene necesidades especiales”, recordó Ruggiero. “Fue muy lamentable, pero no íbamos a detenernos hasta encontrar la escuela adecuada, la colocación adecuada y el equipo adecuado”.
Caridades Católicas facilitó el traslado de Liam a la escuela primaria de Kensington Park, y al centro de atención pediátrica prolongada Glory to God en octubre de 2023. En dicho centro recibió los servicios que necesitaba.
En Sagrada Familia, “contamos con un maravilloso equipo de profesionales que se apoyan mutuamente y se unen para brindar ayuda y orientación a los niños que acuden a nuestro programa, especialmente a los niños con las condiciones más serias”, informó Valdivia.
Peter Routsis-Arroyo, director ejecutivo de Caridades Católicas, confirmó el trabajo constante de la organización para ayudar a los niños.
“Esto demostró la importancia de nuestro programa de Head Start, de poder identificar a alguien con necesidades especiales, y ser lo suficientemente sensibles y comprensivos como para hacer un esfuerzo adicional. Es para que (Liam) pueda recibir los servicios necesarios, no solo para el tratamiento del cáncer, sino también para los especialistas que requería”, apuntó Routsis-Arroyo.
Gladys Palacios, directora ejecutiva de Servicios para el Desarrollo Infantil, de Caridades Católicas, destacó que Routsis-Arroyo visita todos los salones de clase cada año.
“Ha sido una bendición para esta agencia. Su experiencia en servicios sociales como trabajador social titulado es un factor muy importante en el enfoque de los servicios que se prestan a las familias”, afirmó Palacios, quien lleva más de 40 años de servicio en Caridades Católicas. “He sido testigo del servicio que la organización presta a la comunidad, especialmente a las familias de escasos recursos, que a veces no saben a dónde llevar a sus hijos pequeños. Este programa ofrece un ambiente acogedor, educación, servicios de salud mental y para discapacitados, y programas familiares”.
Fotógrafo: PRISCILLA GREEAR | FC
El personal del Centro de Desarrollo Infantil de Caridades Católicas cuida a niños en edad preescolar en el Centro Sagrada Familia, en La Pequeña Habana, el 30 de enero de 2025.
La madre de Liam continúa llevándolo al oncólogo cada mes, para que le den seguimiento y le den tratamiento para la inflamación, pero su salud y sus destrezas sociales han mejorado significativamente.
“Te impulsa hacia adelante, especialmente cuando Katia [Reyes] se mantiene en contacto, y sabes que vas a marcar una diferencia al ayudar a otras familias y apoyarlas a seguir avanzando”, reflexionó Ruggiero.
Reyes expresó su profundo agradecimiento por el apoyo de Caridades Católicas y por ver a Liam, ahora de 5 años, comenzar el preescolar en Glory to God.
Caridades Católicas “es un centro maravilloso, con personas muy humanas que hacen más de lo que les corresponde en su trabajo. Esto significa todo para mí, porque hay personas con las que puedo contar”, manifestó Reyes. “Liam está muy feliz y muy sano”.
Fotógrafo: COURTESY
Liam, de 5 años, comenzó el jardín de infancia en Miami en agosto de 2025. Anteriormente, asistía al Centro de Desarrollo Infantil Sagrada Familia de Caridades Católicas, donde recibía servicios esenciales de desarrollo y salud.
Reyes, natural de Nicaragua, recuerda haber visto un vídeo de Liam deslizándose en el parque infantil.
“Ese vídeo me hizo llorar. En mis oraciones, cuando le diagnosticaron el cáncer, le pedí a Dios que le hiciera aparecer como en el vídeo, jugando y feliz, y Él me concedió mi deseo. Dios lo es todo. Dios es bueno. Es un milagro”, afirmó Reyes, quien se encuentra finalizando su propia trayectoria educativa.
Completó 45 horas de capacitación en Miami-Dade College, y espera su licencia del Departamento de Niños y Familias de La Florida para finalizar el proceso de contratación como asistente de maestra en Caridades Católicas.
“Esta agencia y el programa de Head Start nos han apoyado a mis hijos y a mí de muchas maneras, con recursos valiosos que me han ayudado a avanzar hacia la autosuficiencia. Me animaron a que regresara a estudiar y completara los requisitos para convertirme en asistente de maestra”, compartió Reyes.
“A veces me siento casi como una abogada, con la experiencia necesaria para aprender a defender mejor a mi hijo”, añadió. “Siempre recuerdo cómo Caridades Católicas estuvo a mi lado para ayudarme, y ahora quiero ayudar a otros”.
SOBRE SAGRADA FAMILIA Y HEAD START
Sagrada Familia está en el 970 S.W. First Street, de Miami.
Fundado en 1979, es el centro original de los seis Centros de Desarrollo Infantil de Caridades Católicas, que también incluyen el Centro Hispano, Good Shepherd, Notre Dame, Holy Redeemer y South Dade.
Los centros ofrecen educación gratuita a niños de familias de escasos recursos económicos y a aquellos con necesidades especiales hasta los 5 años, a través de los programas Early Head Start, Head Start, vales VPK y pagos privados, con el objetivo de prepararles para la escuela mediante los servicios sociales integrales.
Los programas comunitarios también incluyen Family and School Together, ofrecido a través de Jewish Community Services, y el programa de crianza Nurturing Family.
En el año escolar 2025-26, los seis centros acogen a 1,275 niños en edad preescolar, y a 120 bebés y niños pequeños.
El 10 de julio, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por su sigla en inglés) declaró que Head Start, que nunca ha comprobado el estatus migratorio, no puede inscribir a niños inmigrantes indocumentados.
Gladys Palacios, directora ejecutiva de Servicios para el Desarrollo Infantil, de Caridades Católicas, dijo el 4 de agosto de 2025 que continúan inscribiendo a las familias como de costumbre, pero que, sin duda, la política “afecta nuestra matrícula y limita nuestra capacidad para atender a los niños que necesitan nuestros servicios”.
Fotógrafo: PRISCILLA GREEAR | FC
Entrada del Centro de Desarrollo Infantil Sagrada Familia de Caridades Católicas en Miami. Este centro es uno de los seis centros que ofrecen educación gratuita a niños de bajos ingresos y a aquellos con necesidades especiales hasta los 5 años de edad a través de los programas Early Head Start, Head Start, vales VPK y pagos privados, con el objetivo de prepararlos para la escuela mediante servicios sociales integrales.