Aband�nese al amor misericordioso de Dios
Monday, February 16, 2009
*Sr Silvia Maria,SCTJM
En nuestra última conversación, hablábamos sobre la confianza. Hoy quiero
destacar una caracterÃstica de la confianza, y de cómo la necesitamos para
responder al llamado de Dios en nuestras vidas.
“No es la gente sana la que necesita médico, sino los enfermos. No he venido a
llamar a justos, sino a pecadoresâ€. (Mc. 2:17)
A veces no seguimos la llamada del Señor a la vida religiosa (o Sus invitaciones
para crecer dentro de la vida religiosa) porque estamos muy conscientes de
nuestra inclinación al pecado. Sin embargo, es precisamente en esta conciencia
donde encontramos nuestra riqueza, pues ninguna relación de alianza con el Señor
puede alcanzar la madurez sin estar conscientes de nuestra pobreza, de nuestra
necesidad del Señor.
Si pensamos que nosotros mismos tenemos todo lo necesario porque somos buenos, o
creemos que todo lo tenemos controlado, tarde o temprano nos llevaremos una
sorpresa desagradable. Es, precisamente, en el hecho de que somos nada — en
realidad no es sólo ser nada, pues el mismo Dios sabe que sólo somos polvo —
sino al darnos cuenta de nuestra insignificancia, que permitimos que nuestra
relación con el Señor alcance su plenitud (Cf. Salmo 103:14). Cuando reconocemos
nuestra debilidad, limitación y necesidad del amor misericordioso del Señor, es
cuando invitamos al Señor a ser grande, a ser generoso en nosotros. Le damos
permiso para proveernos todo lo que carecemos, para que derrame Su abundancia
sobre nuestra pobreza.
Creo que esto es lo que Él quiere decir cuando expresa: “Felices ustedes los
pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios†(Lc. 6:20). Nuestro Señor, en Su
amor misericordioso, no se contiene, y hasta nos da las últimas gotas de Su
Sangre. Podemos confiar que Su compasión providente y generosa será abundante en
nosotros. Él también nos promete que “proveerá a todas sus necesidades, según su
inmensa riqueza†(Fil. 4:19), “y si Dios empezó tan buen trabajo en ustedes,
estoy seguro de que lo continuará hasta concluirlo el dÃa de Cristo Jesús†(Fil.
1:6).
Esto es, precisamente, el Evangelio, y lo que santa Teresa de Lisieux aclaró
para nosotros: recordarnos la invitación del Señor para que nos abandonemos a Su
Amor misericordioso — debido, precisamente a nuestra inclinación al pecado. El
Papa Benedicto XVI dijo: “Aquà [en Sta. Teresa] se encuentra el secreto de la
santidad para todos los fieles a través del mundoâ€.
Entonces, ¿qué dijo santa Teresa que ayudarÃa a cualquiera que vacilara en dar
el sà a la llamada de Dios, o a profundizar en su relación con Él? En la carta a
su hermana, la Hermana MarÃa del Sagrado Corazón de Jesús, se puede encontrar un
resumen de su pequeña doctrina: “Mi querida hermana… Comprende que para amar a
Jesús, para ser su vÃctima de amor, cuanto más débil se es, sin deseos ni
virtudes, más cerca se está de las operaciones de este Amor consumidor y
transformante... Amemos nuestra pequeñez, deseemos no sentir nada. Entonces
seremos pobres de espÃritu y Jesús irá a buscarnos, por lejos que nos
encontremos, y nos transformará en llamas de amor… Lo que le complace es que yo
ame mi pequeñez y mi pobreza. Es la esperanza ciega que tengo en su misericordia…
Ahà está mi único tesoroâ€.
Vemos, entonces, que los llamados no pueden ser contenidos por su
insignificancia, pues Él sólo llama a los pecadores (Mc. 2:17). Más bien, nos
sentimos humildes ante la conciencia de nuestra pobreza y de la abundante
misericordia de Dios. Esto debe dar ánimo a todos los llamados a la vida
religiosa, o a profundizar en su vida religiosa, para que se abandonen
completamente en Sus brazos compasivos.
Si desean conocer más sobre nuestra comunidad, pueden encontrarnos en
www.corazones.org.
Sister Silvia MarÃa,SCTJM
Religious Sister of the Servants of the Pierced Hearts of Jesus and Mary

Comments from readers
i never knew that Jeremiah had such wise verses. i thought this was very interesting. i just wanted to say hi and i miss you but your blogs are awesome.
many blessings
jane
Abandonment has to do with love. Because of the awareness of her weakness, she was able to abandone her self to Gods love and allow His love to transform her. Everything is about love.
Thank you Sister Silvia !
In the Pierced Hearts of Jesus and Mary,
Sister Maria Teresa, SCTJM
Thanks for the summary. This wisdomof the saints is precisely what I am trying to bring out.
Those of us who realize that we are sinners, should thank God for the grace to see ourselves as we really are. Only when we recognize what we are and what is lacking in us are we truly poor. Francis said that Holy Poverty was the most beautiful of virtues. Yes, he was speaking about material poverty, but only because posessions have a way of diverting our attention from the soul. It is the life of the soul that Therese focuses on.
Francis teaches detachment from all things, people and places that impair our vision of the soul's need for God. Once we have reached the poinit where we can see the poverty of our soul, Therese encourages us to present ourselves before the Lord and surrender to him so that he can fill the soul with that which is missing and the world cannot give.
Fraternally,
Br. Jay Rivera, SFO