By Marlene Quaroni - Florida Catholic
Photography: MARLENE QUARONI | FC
MIAMI |Cuando una operación le dio la vista a su bebé, Aleana Noa lo vio como una señal de Dios.
“Nació ciego”, dijo Noa, de 38 años. La cirugía, que se realizó cuando tenía 45 días de nacido, le dio una visión del 80 por ciento en su ojo derecho y una visión del 10 por ciento en su ojo izquierdo. Antes de la cirugía le pidió al P. José Álvarez, párroco de Our Lady of the Lakes, en Miami Lakes, que bautizara a su hijo.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC
El patrocinador Anthony Didato está parado a lado de su catecúmena, Katheria Lee, que practicó el budismo hasta que sintió el llamado a unirse a la Iglesia Católica. Ambos son de la parroquia Blessed Sacrament, en Fort Lauderdale.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC
Los catecúmenos firman el Libro de los Elegidos durante la ceremonia del Rito de Elección, el 18 de febrero. El Arzobispo Thomas Wenski aceptó a 447 catecúmenos como "elegidos", el último paso antes de su plena iniciación en la Iglesia Católica, durante dos ceremonias del Rito de Elección celebradas en la Catedral St. Mary, el 18 de febrero.
Después, “supe que Dios había intervenido por él”, dijo Noa, que creció en una familia católica en Holguín, Cuba, pero nunca había sido bautizada.
“Me di cuenta de que era hora de volver a Dios”, dijo. Ella se inscribió para el Rito de Iniciación Cristiana en Our Lady of the Lakes, y recibirá los sacramentos del Bautismo, Comunión y Confirmación en la Vigilia Pascual.
Noa fue una de los 447 catecúmenos � personas que nunca han sido bautizadas� que fueron invitados a entrar a la Iglesia Católica durante dos ceremonias de Rito de Elección, que se realizaron el 18 de febrero en la Catedral St. Mary. Los catecúmenos y sus patrocinadores vinieron de 59 parroquias de la Arquidiócesis de Miami.
Durante la ceremonia los catecúmenos fueron presentados al Arzobispo Thomas Wenski, confirmados por sus patrocinadores y la congregación, e invitados a inscribirse en el Libro de los Elegidos. Como miembros de los elegidos, pasarán el tiempo cuaresmal en intensa preparación para recibir los sacramentos de iniciación.
Todos los catecúmenos tienen diferentes razones para unirse a la Iglesia Católica.
James Ochoa, de 32 años, se casará en noviembre. Ochoa, originario de Honduras, dijo que su madre y su padre eran católicos, pero le dejaron decidir sobre su propia espiritualidad. Su prometida, Erica del Riego, de 29 años, era su patrocinadora. El padre de ella es diácono en la iglesia St. Agatha, en Miami.
“Quiero que mis futuros hijos reciban los sacramentos”, dijo Ochoa. “Tendrán una base sólida en la Iglesia Católica”. David Miller reconoció la necesidad de Dios en Scott Wilson, uno de sus compañeros de trabajo en la ciudad de Plantation.
“Lo hice asistir a un retiro de Emaús”, dijo Miller. “Le abrió la puerta y pronto se involucró en el programa RICA”.
Luego estaba Katheria Lee, una antigua budista que conoció la Iglesia Católica por Anthony Didato, de 83 años. Él patrocinó a Lee de la misma forma que patrocinó a otra ex budista, su esposa, Miyoko Clubb, que recibió los sacramentos en 2016.
“Fui a una Misa de medianoche con Anthony y su esposa”, dijo Lee. “En cuanto entré a la iglesia sentí la presencia del Espíritu Santo”.
El Arzobispo Wenski les dijo a los catecúmenos que el bautismo es un don de vida eterna.
“Como un don, debe ser aceptado y se convierte en una tarea que hay que vivir”, dijo. “El Papa Juan Pablo II dijo, preguntando a los catecúmenos: ¿Desean recibir el bautismo? Eso significa preguntarles: ¿Quieren ser santos?”. “Hoy están inscritos en el Libro de los Elegidos”, prosiguió el Arzobispo. “Están diciendo que quieren ser santos”. Señaló que en el creole haitiano, la palabra para santo es “zanmi Bondye”, un amigo de Dios.
“Es nuestro compromiso que a pesar de las pruebas y tribulaciones que podamos enfrentar, caminaremos por la vida como un amigo de Dios y en compañía de sus amigos, que es su Iglesia Católica”, dijo el Arzobispo Wenski.
Mary Ann Wiesinger, directora de la oficina arquidiocesana de Evangelización y Vida Parroquial, dijo que era hermoso ver tanta gente viniendo a la Iglesia. “Estoy agradecida por el arduo trabajo de los párrocos, catequistas y patrocinadores que prepararon a los catecúmenos”.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC
Los catecúmenos acompañados por sus patrocinadores llenan los bancos de la Catedral St. Mary, durante la primera de las dos ceremonias del Rito de Elección, celebradas el 18 de febrero, el domingo después del Miércoles de Ceniza.