By Rocio Granados - La Voz Catolica

Fotógrafo: ROCIO GRANADOS | LVC
El P. José Espino, rector de la Ermita, a nombre de la Archicofradía de la Ermita de la Caridad le entregó a Rogelio Zelada una placa de reconocimiento por su esmerado cuidado y amor incondicional a la bendita imagen de la Virgen de la Caridad, el 8 de septiembre, durante la celebración anual de la Virgen en Miami. Los acompaña el P. Manny Álvarez, párroco de Little Flower en Coral Gables.
MIAMI | El momento emotivo de la celebración de la Virgen de la Caridad este año fue la presencia de Rogelio Zelada, a quien el P. José Espino, rector de la Ermita de la Caridad, le entregó un reconocimiento a nombre de la Archicofradía de la Ermita, y en el suyo propio, por tantos años de dedicación y esmero al cuidado de la imagen que se encuentra en el santuario.
“A Rogelio Zelada en reconocimiento por su esmerado cuidado y amor incondicional a la bendita imagen de la Virgen de la Caridad en el exilio”, le dijo el P. Espino al entregarle la placa a Zelada. “Con amor te presentamos esto y seguimos pidiendo por ti, por tu familia, por tu salud”.
Zelada agradeció al P. Espino y dijo “más de lo que yo he trabajado por la Virgen es lo que la Virgen me ha dado. Así que, pidan por mí”. Al despedirse, le tiró un beso a la Virgen y se fue.
Gustavo Cadalso, presidente de la Archicofradía de la Ermita, leyó una breve biografía de Zelada que sigue a continuación.
Nació el 5 de diciembre del año 1944 en Isabela de Sagua, provincia de Villa Clara, Cuba. En 1962, asistió al Seminario San Carlos y San Ambrosio del Cobre, provincia de Oriente, Cuba, donde estudió Filosofía y Teología.
Emigró a los Estados Unidos en 1980 por el Mariel y se trasladó a Puerto Rico, donde permaneció hasta el año 1987. Allí trabajó en una tienda de ropa y a la vez colaboró con la Hermandad de la Virgen de la Caridad, fundada por el P. Nicanor Valdesia, preparando las celebraciones de la Virgen de la Caridad y además dirigiendo el coro de voces cubanas de dicha parroquia.
También estudió en el Instituto Superior de Teología y Pastoral de San Juan de Puerto Rico.
Al llegar a Miami en 1987, Mons. Agustín Román le pide que restaure la imagen de la Virgen del santuario, con motivo de la visita del Papa San Juan Pablo II a la ciudad. Desde entonces se ha ocupado de esta imagen hasta que su salud se lo ha permitido. Además, confeccionaba las imágenes de la Virgen que se rifaban para el sostenimiento del santuario.
Zelada fue miembro de la comisión de liturgia de la Conferencia de Obispos de Estados Unidos y director asociado de los Ministerios Laicos de la Arquidiócesis de Miami para él habla hispana.
Fue profesor de la Universidad Católica de Washington, del Seminario St. John Vianney en Miami, y del Instituto Pastoral del Suroeste, SEPI. Impartió talleres de liturgia en varios países de Latinoamérica y en casi todos los estados de este país.
Por muchos años, escribió el manual del programador y colaboró con La Voz Católica con Comentarios Bíblicos y Antiguos y su columna de espiritualidad. El Papa Benedicto XVI le concedió la medalla Pro Ecclesia et Pontifice, por su largo y excepcional servicio a la Iglesia católica.
También ha promovido la música litúrgica cubana, siendo el autor del popular canto “Virgen Mambisa”, entre otros.
Comments from readers