Article Published

Article_archdiocese-of-miami-se-sinti-olor-a-venezuela_S

archdiocese-of-miami-se-sinti-olor-a-venezuela

Feature News | Friday, October 24, 2025

'Se sintió olor a Venezuela'

Comunidad venezolana en Miami celebra a su patrona la Virgen de Coromoto

DORAL | “Paz y libertad para Venezuela” fue el clamor de los devotos que, con rosarios en mano y cantos a su patrona, acudieron a la parroquia Our Lady of Guadalupe, en Doral, para honrar con una Misa a la Virgen de Coromoto.

El Padre Israel Mago (centro), párroco de la iglesia Our Lady of Guadalupe presidió la Misa en honor a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. Concelebraron con él los sacerdotes de la iglesia venezolana, el P. Jesús Rincón (izquierda) y el P. Domingo Marcano (derecha).

Fotógrafo: MARIA EUGENIA BIORD | LVC

El Padre Israel Mago (centro), párroco de la iglesia Our Lady of Guadalupe presidió la Misa en honor a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. Concelebraron con él los sacerdotes de la iglesia venezolana, el P. Jesús Rincón (izquierda) y el P. Domingo Marcano (derecha).

La celebración empezó con la procesión de un grupo de niñas vestidas con trajes típicos y portando la bandera de Venezuela. En el centro de la iglesia, frente al altar, los esperaba la imagen de Nuestra Señora de Coromoto sobre un pedestal adornado con flores amarillas, azules y rojas, que reproducían el tricolor venezolano con sus siete estrellas como símbolo de fe y unidad.

“La Coromoto significa esperanza para los venezolanos y para el pueblo hispano, especialmente en tiempos de dificultad e incertidumbre”, señaló el P. Israel Mago, párroco de Our Lady of Guadalupe, quien presidió la Eucaristía el 11 de septiembre, el día de la fiesta de la Virgen de Coromoto.

Desde la izquierda, Carolina López, Oswaldo Yépez y Vanessa Guillod integrantes de la Coral Cantar de Cantares posan para la foto después de la Misa en honor a la Virgen de Coromoto, en la iglesia Our Lady of Guadalupe en Doral, el 11 de septiembre de 2025.

Fotógrafo: MARIA EUGENIA BIORD | LVC

Desde la izquierda, Carolina López, Oswaldo Yépez y Vanessa Guillod integrantes de la Coral Cantar de Cantares posan para la foto después de la Misa en honor a la Virgen de Coromoto, en la iglesia Our Lady of Guadalupe en Doral, el 11 de septiembre de 2025.

También concelebraron sacerdotes llegados de Venezuela: Domingo Marcano, de la parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Lecherías, y Jesús Rincón, de la parroquia La Resurrección del Señor, en Maracaibo, quien estuvo a cargo de la homilía.

“Hoy venimos a renovar su amor maternal y a pedirle, como mediadora, que le pida a su hijo que actúe como en las Bodas de Caná”, dijo el P. Rincón.

Invitó a presentarle las “preocupaciones y miedos, sabiendo que su corazón de madre nos acogerá y nos llevará más cerca de su hijo, porque María de Coromoto es nuestra intercesora y en Ella encontramos un dulce refugio”, señaló el P. Rincón.

El sacerdote también destacó que para “alcanzar la paz que pedimos debemos rezar, con una oración insistente, consecuente, perseverante y activa”.

 

PIDIENDO SU INTERSECCIÓN

Antes de empezar la Misa, Maigualida Badillo, una mejicana que se enamoró de la Virgen de Coromoto, junto a su esposo Antonio, repartían estampitas de la Patrona. Antonio, quien es venezolano y “aunque no muy practicante”, reconoció que la Virgen lo busca una y otra vez.

Raúl González, presentador de televisión y ujier de la iglesia Our Lady of Guadalupe en Doral leyó la primera lectura de la Misa en honor a la Virgen de Coromoto, el 11 de septiembre de 2025.

Fotógrafo: MARIA EUGENIA BIORD | LVC

Raúl González, presentador de televisión y ujier de la iglesia Our Lady of Guadalupe en Doral leyó la primera lectura de la Misa en honor a la Virgen de Coromoto, el 11 de septiembre de 2025.

Cerca de ellos, Ana Díaz, miembro del Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto, entregaba rosarios con los colores de la bandera venezolana. Este año repartieron más de 2,500 rosarios en las 23 Misas que se celebran en septiembre en Miami-Dade y en Broward. Díaz explicó que el apostolado empezó hace seis años con un pequeño grupo de devotos. “Hoy somos bastantes”, afirmó, mientras pedía la protección de la Virgen “para que Venezuela salga adelante”.

Adriana Castellanos, organizadora de la celebración, dijo que el objetivo es honrar a Nuestra Señora de Coromoto. Con los himnos de la Coral Peregrina Cantar de los Cantares y al son de arpa, cuatro y maracas del grupo Los Tirapiedras, “le pedimos unión, paz y mucha fortaleza”.

El venezolano Raúl González, feligrés de la parroquia Our Lady of Guadalupe, reveló que la Virgen de Coromoto juega un papel fundamental en su fe personal. “Mi hermana lleva su nombre en pago a la promesa que mi mamá hizo luego de varias pérdidas”. Añadió que en su casa “hay una cercanía muy grande con nuestra Patrona”.

Gonzalez, quien es animador de televisión y también sirve como ujier en su parroquia, hizo una petición particular por la salud de los enfermos y por su patria.

Al pie del altar, Miriam Santaella, visiblemente emocionada, señaló que oraba por los niños maltratados y excluidos. También “por las mujeres embarazas y por los niños por nacer, para que la Virgen les alcance la misericordia de su Hijo”.

Imagen de la Virgen de de Coromoto, patrona de Venezuela. La comunidad venezolana celebró a su patrona con una Misa en la parroquia Our Lady of Guadalupe en Doral el 11 de septiembre de 2025.

Fotógrafo: MARIA EUGENIA BIORD | LVC

Imagen de la Virgen de de Coromoto, patrona de Venezuela. La comunidad venezolana celebró a su patrona con una Misa en la parroquia Our Lady of Guadalupe en Doral el 11 de septiembre de 2025.

Apenas terminó de cantar, Carolina López, feligresa de Our Lady of Guadalupe y miembro de la Coral Peregrina Cantar de los Cantares, se acercó a rezar de cerca a la Virgen. Narró que la Coromoto la invitó a estar a su lado. “Por ella me convertí”, aseguró. Contó que cuando era adolescente sintió el llamado de la Virgen a servir en la inauguración de su Santuario, situado a cientos de millas de su casa. “Sin dinero, tomé mi bolso y me fui”, señaló López. Allí sirvió durante varias semanas junto a las Religiosas del Santísimo Sacramento en Guanare, Portuguesa, donde se encuentra el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto.

“Cuando alabamos a la Virgen, rezamos dos veces”, indicó Osvaldo Yépez también miembro de la Coral. “Es especial cantar en esta Misa”, dijo a la par Vanessa Guillod, porque “le pedimos que cubra con su manto a Venezuela”.

Finalmente, el P. Marcano señaló que la celebración fue muy emotiva. “Se sintió olor a Venezuela. Nos hemos convertido en un país inmenso, con un territorio espiritual que abarca el mundo entero, y eso nos da fortaleza y confianza de que somos un pueblo lleno de Dios y protegido por la Santísima Virgen”.

 

ATRAPADA EN EL PUÑO DEL CACIQUE

La Virgen de Coromoto es la patrona de Venezuela. La historia cuenta que un día, en 1652, mientras el Cacique Coromoto trabajaba en los llanos de Guanare, Portuguesa, se le apareció la Virgen María. Dulcemente le pidió acercarse a Dios y que se bautizara. Coromoto hizo caso omiso de la petición, pero la “Bella Mujer” volvió a insistir. Al amenazarla con su arco y flecha, la Virgen desapareció, pero su imagen quedó grabada en el puño de Coromoto, sobre una frágil hoja.

Es una de las dos apariciones marianas que han dejado una reliquia (la otra es Guadalupe, en 1531). El 11 de septiembre de 1952, el Papa Pio XII la coronó como Reina del Universo y la proclamó Patrona de Venezuela. Hoy en día se venera en un hermoso santuario en Guanare.

Su fiesta se celebra con una gran peregrinación, Misas y actividades que incluyen una caravana con la reliquia como un mensaje de amor y esperanza.

Miembros del Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto en Miami posan para la foto delante de la imagen de su patrona, el 11 de septiembre de 2025, en la iglesia Our Lady of Guadalupe donde se realizó una Misa en su honor.

Fotógrafo: MARIA EUGENIA BIORD | LVC

Miembros del Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto en Miami posan para la foto delante de la imagen de su patrona, el 11 de septiembre de 2025, en la iglesia Our Lady of Guadalupe donde se realizó una Misa en su honor.


Add your comments

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply