Article Published

Article_archdicoese-of-miami-peruvian-cardinal-visits-three-archdiocesan-schools_S

archdicoese-of-miami-peruvian-cardinal-visits-three-archdiocesan-schools

Feature News | Thursday, October 16, 2025

Cardenal peruano visita tres escuelas arquidiocesanas

Estudiantes de St. Michael the Archangel lo reciben cantando en español

English Spanish

MIAMI | Cantando en español, el coro de niños de la escuela St. Michael the Archangel, en Miami, recibió al Cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo en Perú, quien visitó la escuela acompañado de una delegación peruana.

El coro, dirigido por Marilín Cruz, directora de música de la escuela, cantó en inglés y en español varias canciones, incluida la oración a San Ignacio de Loyola, ya que el cardenal pertenece a la orden de los jesuitas.

Dirigiéndose a los niños, el Cardenal Barreto les dijo: “eEstoy muy contento de estar acá para darles una buena noticia; valoramos mucho todo lo que están haciendo. Estoy muy contento de que estén protegidos por la Virgen de Lourdes. Que Dios los bendiga”.

La visita sorpresa del Cardenal Barreto a la escuela St. Michael fue organizada por la Oficina arquidiocesana de Escuelas Católicas como parte de un recorrido por otras dos escuelas; la escuela St. Theresa en Coral Gables y la escuela St. James en North Miami.

“Se pusieron en contacto conmigo porque querían saber más sobre la educación católica en Estados Unidos”, dijo Jim Rigg, superintendente arquidiocesano de escuelas, el 22 de agosto de 2025, durante el recorrido por la escuela St. Michael.

EL cardenal peruano, Pedro Barreto conversa con los niños del coro de la escuela St. Michael the Archangel en Miami que lo recibieron con canciones en ingles y en español, el 25 de agosto de 2025. El Cardenal Barreto con su delegación peruana visitaron otras dos escuelas, St. Theresa en Coral Gables y St. James en North Miami. A la extrema izquierda, Lisette Reina-Naranjo, directora de la escuela, observa.

Fotógrafo: ROCIO GRANADOS | LVC

EL cardenal peruano, Pedro Barreto conversa con los niños del coro de la escuela St. Michael the Archangel en Miami que lo recibieron con canciones en ingles y en español, el 25 de agosto de 2025. El Cardenal Barreto con su delegación peruana visitaron otras dos escuelas, St. Theresa en Coral Gables y St. James en North Miami. A la extrema izquierda, Lisette Reina-Naranjo, directora de la escuela, observa.

Rigg agregó que les mostró esas escuelas porque “representan diferentes comunidades y diferentes poblaciones. Así podrán hacerse una buena idea de lo que es la educación católica en el Sur de La Florida”.

En su recorrido por la escuela St. Michael, la delegación del Cardenal Barreto compuesta por Sofía Hochschild, Miguel Cruzado y Geoff Cocksworth, visitó las clases de sexto, séptimo y octavo grado donde se impartían las materias de matemática, religión y ciencias.

“Queremos aprender y entender qué está pasando en los Estados Unidos y cómo podemos ayudar a que la educación católica se siga sosteniendo”, dijo Hochschild, educadora peruana, cuya familia dirige TECSUP, un centro de estudios superiores de formación tecnológica.

“Para mi familia la educación católica es muy importante. Hemos estado viendo que en el mundo a la educación católica no le está yendo tan bien”, indicó Hochschild.

Ella dijo que en los Estados Unidos, ha notado que “hay varios colegios que están cerrando, niños que se están yendo a otras opciones de educación privada, o pública en otros estados”. Por ello, “estamos tratando de ver diferentes realidades y qué se puede hacer”, agregó.

El Cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo, Perú, (segundo desde la izquierda) agradece a los niños del coro de la escuela St. Michael the Archangel que lo recibieron cantando en español, el 25 de agosto de 2025. Con él, la delegación peruana que lo acompaña, desde la izquierda, Miguel Cruzado, Sofía Hochschild y Geoff Cocksworth.

Fotógrafo: ROCIO GRANADOS | LVC

El Cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo, Perú, (segundo desde la izquierda) agradece a los niños del coro de la escuela St. Michael the Archangel que lo recibieron cantando en español, el 25 de agosto de 2025. Con él, la delegación peruana que lo acompaña, desde la izquierda, Miguel Cruzado, Sofía Hochschild y Geoff Cocksworth.

Cruzado, quien es consejero educativo, dijo que el grupo está buscando proyectos para trabajar con la educación católica y que incluyan “la formación de líderes católicos formados en la fe y los valores, con una formación técnica de primera calidad”.

Durante la visita, el Cardenal Barreto preguntó sobre los retos de la escuela.

Lisette Reina-Naranjo, directora de la escuela St. Michael, dijo que la escuela, el próximo año cumplirá 75 años. Actualmente tiene alrededor de 350 estudiantes, y casi la totalidad de ellos provienen de familias inmigrantes de origen hispano. En los últimos años, la matrícula ha aumentado gracias a Step Up for Students, un programa de becas subvencionado por el estado.

Uno de los retos a los que se enfrenta la escuela es el bajo nivel académico con el que los estudiantes llegan a la escuela, debido a que muchos de ellos no hablan el idioma inglés.

Pero en los últimos años, el nivel educativo ha ido subiendo. Han empezado a implementar programas de después de la escuela con ayuda académica y no solamente deportes.

También, hace dos años, empezaron un grupo de jóvenes. “Tenemos alrededor de 45 muchachos que estudiaron aquí o son de la comunidad que se reúnen y pueden hablar de sus experiencias cómo católicos en las escuelas católicas y no católicas”, dijo Juan Pablo Rodríguez, maestro de estudios sociales de la escuela.

Rodríguez agregó que ha notado que los jóvenes de ahora “tienen un amor por la escuela, que no se veía antes y quieren regresar y ayudar”.

El Cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo, Perú (segundo desde la derecha), visita la clase de religión de octavo grado de la escuela St. Michael the Archangel, en Miami, el 25 de agosto de 2025. Lo acompañan, desde la izquierda, Lisette Reina-Naranjo, directora de la escuela; Mónica Gaetan, maestra de religión; Sofía Hochschild, educadora peruana; Geoff Cocksworth, consejero educativo; el P. Pablo Presilla, vicario de la iglesia St. Michael; y Miguel Cruzado, consejero educativo, quien forma parte de la delegación peruana.

Fotógrafo: ROCIO GRANADOS | LVC

El Cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo, Perú (segundo desde la derecha), visita la clase de religión de octavo grado de la escuela St. Michael the Archangel, en Miami, el 25 de agosto de 2025. Lo acompañan, desde la izquierda, Lisette Reina-Naranjo, directora de la escuela; Mónica Gaetan, maestra de religión; Sofía Hochschild, educadora peruana; Geoff Cocksworth, consejero educativo; el P. Pablo Presilla, vicario de la iglesia St. Michael; y Miguel Cruzado, consejero educativo, quien forma parte de la delegación peruana.

“Tenemos un curso de verano donde los niños pasan aquí cinco o seis semanas y todos los voluntarios que tengo son exestudiantes de St. Michael”, dijo la directora de música Cruz, corroborando al maestro Rodríguez.

El voluntariado para esos jóvenes “es una ocasión de servicio”, dijo Cruz, porque, de otra manera, estarían únicamente mirando sus aparatos electrónicos.

Para el P. Elvis González, párroco de la iglesia St. Michael the Archangel, el enfoque de la iglesia y de la escuela es la familia. Le gustaría formar a los estudiantes desde el principio, “desde kindergarten y darles la base y encaminarlos lo más que se pueda hasta que puedan llegar, por lo menos al college”.

Es una realidad que solo el 40% de los estudiantes que terminan el octavo grado en St. Michael pueden continuar sus estudios secundarios en escuelas católicas por los altos costos. “El 60 % de nuestros muchachos van a colegios públicos”, dijo el P. González, y agregó, “después los perdemos”, porque no continúan con su fe.

La visita del cardenal y su delegación terminó con un almuerzo y la entrega de dibujos realizados por los estudiantes.

“Es un honor que un cardenal nos visite”, dijo Reina-Naranjo y agregó, “siempre es un honor que piensen en nosotros y que vengan para colaborar con nosotros”.

“Ha sido un privilegio poder compartir lo que ya tenemos y también poder explorar oportunidades para seguir creciendo”, dijo el P. González.

Después de la visita del cardenal peruano, Pedro Barreto a la escuela St. Michael the Archangel, el 25 de agosto, posan para la foto, desde la izquierda: Jim Rigg, superintendente arquidiocesano de escuelas; Lisette Reina-Naranjo, directora de la escuela; el P. Elvis González, párroco de St. Michael; el P. Pablo Presilla, vicario; el Cardenal Barreto; y los integrantes de la delegación peruana, Sofia Hochschild; Miguel Cruzado y Geoff Cocksworth.

Fotógrafo: ROCIO GRANADOS | LVC

Después de la visita del cardenal peruano, Pedro Barreto a la escuela St. Michael the Archangel, el 25 de agosto, posan para la foto, desde la izquierda: Jim Rigg, superintendente arquidiocesano de escuelas; Lisette Reina-Naranjo, directora de la escuela; el P. Elvis González, párroco de St. Michael; el P. Pablo Presilla, vicario; el Cardenal Barreto; y los integrantes de la delegación peruana, Sofia Hochschild; Miguel Cruzado y Geoff Cocksworth.


Add your comments

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply