Article Published

Article_archdiocese-of-miami-obituary-salesian-sister-yamile-saieh-83_S

archdiocese-of-miami-obituary-salesian-sister-yamile-saieh-83

Feature News | Wednesday, February 17, 2021

La Hermana Salesiana Yamile Saieh fallece a los 83 años

Enseñó a los haitianos y examinó a los seminaristas, ‘siempre alegre, siempre sonriente’

English Spanish

MIAMI | Cuando la Hna. Yamile Saieh llegó a Miami en 1984, fue para cuidar a su madre, ya anciana, después de la muerte de su padre. Pero eso no significó que dejara de trabajar.

Su eterna sonrisa y su hábito salesiano negro pronto formaron parte del paisaje de la iglesia Notre Dame d'Haiti, donde enseñaba educación religiosa a los niños, inglés a los adultos y dirigía un campamento de verano en el que a veces participaban hasta 1,000 niños.

La Hna. Salesiana Yamile Saieh: Nació el 1 de mayo de 1937; hizo sus primeros votos el 5 de agosto de 1960; falleció el 14 de febrero de 2021. Esta es una de las últimas fotos que le tomaron después de que se trasladara a la casa madre salesiana, en Nueva Jersey.

Fotógrafo: COURTESY

La Hna. Salesiana Yamile Saieh: Nació el 1 de mayo de 1937; hizo sus primeros votos el 5 de agosto de 1960; falleció el 14 de febrero de 2021. Esta es una de las últimas fotos que le tomaron después de que se trasladara a la casa madre salesiana, en Nueva Jersey.

Más tarde, impartió clases de RICA (Rito de Iniciación Cristiana) en español a los adultos que querían unirse a la Iglesia y preparó a los niños para el bautismo en la iglesia St. Martha, en Miami Shores, donde también fue voluntaria en la tienda de regalos y ayudaba en la oficina.

Cuando dejó Miami hace casi cinco meses para volver a la casa madre de su comunidad en New Jersey, el Arzobispo Thomas Wenski la llamó: "madre de todos nosotros".

Ahora las personas que dejó la recuerdan como "un hermoso signo de amor", en palabras de Ileana Roque, asistente administrativa de la Oficina de Vocaciones de la Arquidiócesis, quien también ayudaba en la Oficina de Religiosos.

La Hna. Yamile falleció el 14 de febrero de 2021, el día de San Valentín, tras ser operada de un problema cardíaco. Tenía 83 años y había pasado 61 de ellos en la vida religiosa.

"Nunca quiso celebrar sus aniversarios de religiosa, lo que me parecía extraño", dijo Roque. "Le preguntaba cada vez si quería celebrar un jubileo y se limitaba a desentenderse como una monja tímida. Pero el hecho de que haya muerto el día de San Valentín, y en su convento, para mí, es una gran señal de que tenemos que celebrar su vida aún más".

Durante su estancia en Miami, la Hna. Yamile también encontró tiempo para ser el miembro con más años de servicio —14 años— de la Junta de Vocaciones de la Arquidiócesis, el grupo que examina a los posibles sacerdotes antes de que sean admitidos en el seminario.

"En realidad, ella 'revisaba' a todos los seminaristas", dijo el Arzobispo Wenski, que contrató a la Hna. Yamile en Notre Dame d'Haiti, cuando él era párroco allí.

"Fue para mí un buen ejemplo y una amiga", dijo el Arzobispo. "Como Obispo Auxiliar –y más tarde como Arzobispo– si no tenía un compromiso para celebrar la Misa en una parroquia, celebraba la Misa en la capilla de mi residencia, y ella venía fielmente a 'servir' la Misa".

La Hna. Salesiana Yamile Saieh posa con el P. Elvis González en su Misa de despedida, en septiembre de 2020. Ambos se hicieron buenos amigos cuando él era director de la Oficina de Vocaciones y ella formaba parte de la Junta de Vocaciones, seleccionando a los aspirantes a seminaristas.

Fotógrafo: COURTESY

La Hna. Salesiana Yamile Saieh posa con el P. Elvis González en su Misa de despedida, en septiembre de 2020. Ambos se hicieron buenos amigos cuando él era director de la Oficina de Vocaciones y ella formaba parte de la Junta de Vocaciones, seleccionando a los aspirantes a seminaristas.

El Arzobispo explicó que a lo largo de los años, la Oficina de Vocaciones asignaba a los seminaristas, en su mayoría del Seminario St. John Vianney, a trabajar como mentores de campamento en Notre Dame d'Haiti durante seis semanas en el verano.

"Era una buena supervisora y tenía un buen criterio a la hora de evaluar a los seminaristas", dijo el Arzobispo, por lo que se le pidió que se uniera a la Junta de Vocaciones. "El equipo de formación del seminario solía decir que las evaluaciones de la hermana eran acertadas".

"Tenía buen ojo para las vocaciones buenas y auténticas. Miraba más allá de lo superficial. Y todos sus comentarios fueron acertados", coincidió el P. Elvis González, que fue director de vocaciones hasta finales de junio de 2020. Ahora es administrador de la iglesia St. Michael the Archangel, en Miami.

Él y la Hna. Yamile también desarrollaron una estrecha amistad, y a menudo la invitaba a comer. Su restaurante favorito era un lugar colombiano —Los Antojos— situado en Biscayne Boulevard, justo al norte del Centro Pastoral arquidiocesano.

Cuando entraban, él con su cuello clerical y ella con su hábito, él les decía a los camareros: "Ella es mi esposa".

"Una mujer alegre", recuerda el P. Elvis. "Yo nunca la vi enojada. Siempre la vi sonriendo".

La Hna. Salesiana Yamile Saieh posa con Jessica Cola, de 28 años, una exalumna de la Hna. Yamile cuando enseñaba educación religiosa a adolescentes en Notre Dame d'Haiti en Miami. Cola es ahora la cantante principal del coro de jóvenes de Notre Dame d'Haiti y cantó "Draw Me Close To You" durante la Misa de despedida de la Hna. Yamile, celebrada el 15 de septiembre de 2020 en Notre Dame.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

La Hna. Salesiana Yamile Saieh posa con Jessica Cola, de 28 años, una exalumna de la Hna. Yamile cuando enseñaba educación religiosa a adolescentes en Notre Dame d'Haiti en Miami. Cola es ahora la cantante principal del coro de jóvenes de Notre Dame d'Haiti y cantó "Draw Me Close To You" durante la Misa de despedida de la Hna. Yamile, celebrada el 15 de septiembre de 2020 en Notre Dame.

"Mantenía mucho su sentido del humor", dijo el P. Lazarus Govin, párroco de St. Martha, quien señaló que, tras la muerte de la madre de la Hna. Yamile, ella siguió cuidando de varias de sus hermanas y de un hermano. Sólo le sobrevive una hermana, Yolanda.

"Era una mujer de fe, pero una fe muy realista", dijo el P. Govin. Destacó su "carácter fuerte, organizada" y cómo sus estudiantes "la querían y la respetaban. Siempre fue una mujer de hacer trabajo y resolver problemas".

Nacida el 1 de mayo de 1937 en Cúcuta (Colombia), la Hna. Yamile era una de los 11 hijos de padres palestinos muy católicos. Su madre y su padre nacieron en Belén y emigraron por separado a Colombia.

"Ella estaba muy orgullosa de que cuando su padre emigró de Palestina, su primera parada fue Cap-Haitien, Haití", dijo el Arzobispo Wenski.

"Quiero mucho a los haitianos. Son gente hermosa", dijo al Florida Catholic en su Misa de despedida el año pasado.

Atraída por la enseñanza, la Hna. Yamile ingresó en la congregación salesiana unos años después del bachillerato. Hizo sus primeros votos el 5 de agosto de 1960, en Casanova (Italia) y obtuvo una licenciatura en Pedagogía con especialización en Psicología del Instituto Internacional de Pedagogía y Ciencias Religiosas de Turín (Italia). Enseñó en su país natal, Colombia, antes de pasar a escuelas de New Jersey, Nueva York, Woodstock, Virginia, y Tampa, en La Florida.

Su Misa fúnebre se celebró el Miércoles de Ceniza, y fue transmitida en la página de Facebook de las Hermanas Salesianas: facebook.com/Salesian.Sister. Fue enterrada en el cementerio de las Hermanas Salesianas en North Haledon, New Jersey.


Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply