By Cristina Cabrera Jarro -
Photography: CRISTINA CABRERA JARRO| FC

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO| FC
Los estudiantes de la escuela St. Theresa en Coral Gables, Valentina Alvarez, Olivia Portoblanco y Peter Darely, acompañados por el P. Manny Alvarez y la Hna. Rosalie Nagy, de las Carmelitas del Sagrado Corazón de Los Ángeles, cantan “Feliz Cumpleaños” durante la fiesta por el centenario de la escuela, el 15 de septiembre de 2025.
CORAL GABLES | La escuela de St. Theresa, la más antigua de Miami-Dade, conmemoró su centenario el 15 de septiembre de 2025 con una celebración en todo el recinto. Las festividades incluyeron una Misa de Acción de Gracias, actividades estudiantiles, juegos y bocadillos de cumpleaños, todo ello en honor al legado que comenzó en 1925.
“Para mí, celebrar la Misa con los niños esta mañana fue un verdadero honor, un honor inmerecido, porque me considero el sucesor de tantos párrocos increíbles”, expresó el P. Manny Álvarez, noveno párroco de la iglesia de Little Flower, la parroquia de St. Theresa.
El sacerdote, quien llegó en 2019, recordó que su primera impresión sobre el tamaño de la escuela de casi 900 estudiantes fue: “¡Vaya, esto es enorme!”.
“Es maravilloso que podamos ofrecer educación católica a tantos niños”, añadió. “Cada día, nuestra misión es despertarnos y educar a estos niños y enseñarles a ser, ante todo, discípulos de Jesucristo. Lo hemos estado haciendo durante cien años”.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO| FC
Estudiantes y maestros de la escuela St. Theresa, en Coral Gables, cantan “Feliz Cumpleaños” durante la celebración del centenario, el 15 de septiembre de 2025.
En la fiesta del centenario, el patio de la escuela rebosaba de energía mientras los alumnos disfrutaban de castillos y una pista de obstáculos inflables, manualidades, juegos y cantos de cumpleaños acompañados de un pastel y cupcakes. Donaciones de Burger King y Kona Ice completaron el festín.
“Queríamos que los niños comprendieran el concepto de lo que es un aniversario y lo que significa celebrar este hito con diversión”, explicó la religiosa carmelita Rosalie Nagy, directora de St. Theresa.
Karina González y Harrison Holden, alumnos de octavo grado que estudian en la escuela desde PreK-3, forman parte de la centésima graduación de Musketeers (Mosqueteros).
“Es una parte muy importante de mi familia”, afirmó González, cuya madre, hermano y varios primos también estudiaron en la escuela. “Es como mi segundo hogar, y aquí es donde soy más feliz”.
A lo largo de sus años como estudiante, Harrison ha apreciado cómo la escuela integra la fe en lo académico: “Es como si todo se complementara. Es genial cómo lo hacen”.
“En las escuelas católicas tenemos expectativas más elevadas”, explicó la Hna. Nagy. “No solo preparamos a personas intelectuales, sino que formamos a personas íntegras. Capacitamos a hombres y mujeres jóvenes para aquí, en la Tierra, y allá, en el cielo”.
Un legado centenario
La escuela, fundada originalmente en 1925 por las Hermanas de St. Joseph de St. Augustine con el nombre de St. Joseph’s Academy, comenzó como una escuela primaria y secundaria. Las fotos históricas muestran un edificio escolar solitario frente a la iglesia (finalizada en 1926), rodeado de pinos y caminos sin asfaltar, y el Hotel Biltmore a lo lejos. La escuela sobrevivió el catastrófico huracán de 1926, la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y mucho más.
En la actualidad, St. Theresa imparte clases desde preescolar hasta octavo grado, y está dirigida por las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Los Ángeles y una facultad laica. Atribuyen el éxito duradero de la escuela a sus sólidas raíces fundamentales y al continuo apoyo de la comunidad.

Fotógrafo: COURTESY PHOTO
Una foto tomada en la década de 1930s muestra a algunos estudiantes de St. Joseph Academy en el patio de la escuela conversando con una Hna. de San José de San Agustín. A los alrededores se ven otras religiosas de la orden quienes fueron maestras de la escuela. Hoy, la escuela se conoce como St. Theresa y están celebrando su centenario.
“Hay influencias externas que cambian y que pueden hacer prosperar o fracasar a una escuela. Pero nuestro hilo conductor es capaz de adaptarse cuando es necesario”, sostuvo la directora carmelita.
Joanne Hernández, madre de tres niños y copresidenta de eventos especiales en St. Theresa, ve ese hilo conductor como una fe inquebrantable.
“Siempre se ha mantenido fuerte, y eso es algo que compartimos con las familias cuando vienen a visitar nuestra escuela”, señaló.
Las familias que visitan la escuela le comentan a Hernández que sienten una sensación de acogida, tradición y legado al recorrerla, no solo en el edificio centenario, sino también con los maestros y los alumnos.
“A veces, la tradición se pierde en este mundo cambiante. Les digo a todos que esta escuela tiene magia”, dijo Hernández. “Mantenemos la tradición”.
La participación de los padres también es esencial para el modelo de la escuela.
“Les animamos a aportar su talento y sus recursos, y de veras que invierten en la escuela, lo que ayuda a construir una comunidad”, observó Hernández. “Pedimos más, sí, pero muchos de nosotros queremos estar aquí, dedicar nuestro tiempo y nuestros recursos para construir el legado y que este continúe”.
Lealtad duradera
Pocos ejemplifican mejor el legado de la escuela que el veterano entrenador deportivo Frank Ramos, quien ha trabajado en St. Theresa durante 57 años.
“Nunca pensé que estaría aquí tanto tiempo”, comentó Ramos, quien se incorporó en 1969, cuando la escuela solo ofrecía tres deportes: béisbol, baloncesto y voleibol.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO| FC
Kirk Menendez, quien sirvió como comisionado de Coral Gables y sus hijos asistieron a la escuela St. Theresa, se toma un ‘selfie’ con el entrenador Frank Ramos, quien enseña en la escuela por 57 años, durante la fiesta por el centenario de la escuela, el 15 de septiembre de 2025.
Bajo su dirección, el programa deportivo cuenta ahora con 32 equipos de diferentes deportes. Ramos ha sido mentor de cientos de estudiantes atletas, muchos de los cuales se han convertido en entrenadores o jugadores profesionales, y durante los últimos 35 años ha sido director de All Catholic Conference of Miami (la liga deportiva escolar católica supervisada por la Arquidiócesis de Miami).
“Cuando me encuentro con antiguos alumnos, lo primero que me preguntan es: ‘¿Aún está allí el entrenador Ramos?’”, comentó la Hna. Nagy.
En la actualidad, Ramos imparte clases de educación física y es entrenador de los equipos de atletismo. También coordina el St. Theresa Faculty Fitness Walking Challenge (una caminata deportiva para los maestros) y otras actividades divertidas de aptitud física para la escuela, a la que considera su familia.
“Uno no se quiere ir de aquí”, compartió Ramos. “En cuanto entras por la puerta, notas que la unidad está presente en todo, y que cuentas con una buena administración que te respalda”.
“Es uno de nuestros pilares”, añadió la Hna. Nagy.
¿Y la jubilación? Ramos no la tiene prevista.
“Mientras el Señor continúe su labor conmigo y me mantenga sano, no la contemplaré”, aseguró.
Lo pensó cuando llevaba unos 50 años en la escuela, pero la emoción por la celebración del centenario y la campaña para construir un nuevo edificio multiusos en el recinto le animaron a permanecer un poco más.
Cuando se le pregunta qué hace que la escuela de St. Theresa sea especial para los alumnos, Ramos responde que es el amor que se les muestra y se les da.
“Los niños se llevan mucho amor, y después regresan”, señaló. “Vuelven y quieren que sus hijos también asistan a la escuela”.
CONVOCATORIA A LOS ANTIGUOS ALUMNOS
La escuela de St. Theresa celebrará una Misa de Acción de Gracias el 16 de noviembre de 2025, a las 2:30 p.m., seguida de un paseo hist&oacut e;rico y una celebración especial. Para obtener más información, visite stscg.org o llame al 305-446-1738.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO| FC
Estudiantes de la escuela St. Theresa, en Coral Gables, miran y esperan desde los pasillos de su escuela para cantar “Feliz Cumpleaños” durante la celebración del centenario, el 15 de septiembre de 2025.