By Emily Chaffins -
Photography: EMILY CHAFFINS | FC

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC
Desde la izquierda, el P. Daniel Martin, director del departamento de filosofía y coordinador de formación espiritual del Seminario Universitario St. John Vianney de Miami; el P. Elvis González, párroco de la parroquia St. Michael the Archangel de Miami; y el P. Agustín Estrada, sacerdote secretario del Arzobispo Thomas Wenski, conversan durante las Vísperas y Recepción de Exalumnos el 14 de marzo de 2025, como parte de una serie de eventos en conmemoración del 65.º aniversario del Seminario Universitario St. John Vianney.
MIAMI | Han pasado más de 50 años desde que el P. Jorge Perales estudió en el Seminario Universitario St. John Vianney (SJVCS) en Miami, pero es como si nunca se hubiera ido.
Aunque se graduó del SJVCS en 1972, el P. Perales regresó como sacerdote, y trabajó como miembro de la facultad a tiempo parcial en las décadas de 1990 y 2000, hasta convertirse en miembro de la facultad a tiempo completo en 2015. Como profesor asistente, presidente de la facultad de teología, director de liturgia y director espiritual, el P. Perales recordó sus experiencias académicas y profesionales a propósito del 65º aniversario del seminario este año.
“Es el lugar donde me preparé para ser sacerdote, que es mi vocación, mi vida”, comentó. “Ahora, es una gran alegría contribuir a la formación de otros sacerdotes”.
Aproximadamente 120 exalumnos, sacerdotes y laicos viajaron desde lugares tan lejanos como Nueva Inglaterra para las Vísperas y Recepción para Exalumnos el 14 de marzo de 2025. Intercambiaron historias sobre sus días en el seminario durante el evento en el recinto, el segundo en una serie de festividades por el 65º aniversario del SJVCS, el primero de los cuales fue la reunión de los Amigos del Seminario el 7 de febrero.
Durante las Vísperas y Recepción de los antiguos alumnos, rezaron las vísperas en la capilla de St. Raphael, tal y como lo hicieron cuando eran seminaristas. En la recepción posterior, los asistentes se pusieron al día con sus viejos amigos durante la cena; y vieron un documental sobre la formación de los seminaristas, que incluía entrevistas con estudiantes y profesores del seminario. También escucharon al coro Schola Cantorum, del seminario, interpretar el canto “Behold How Good It Is” (“Contempla cuán bueno es”), del sacerdote vicentino John J. Buckley, antiguo profesor del SJVCS, a quien Mons. Pablo Navarro, rector del seminario, describió como “un hombre brillante y un genio musical”. El coro también se presentará en el Concierto de Primavera del 65º aniversario del seminario, el sábado 26 de abril.

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC
El Arzobispo Thomas Wenksi (derecha), exalumno del Seminario Universitario St. John Vianney, habla antes de la cena de Vísperas y Recepción para Exalumnos el 14 de marzo de 2025. El evento forma parte de una serie que conmemora el 65.º aniversario del Seminario Universitario St. John Vianney en Miami. A la izquierda del arzobispo se encuentra Mons. Pablo Navarro, rector y exalumno del seminario.
Según Mons. Navarro, antiguo compañero de clase del P. Buckley, el icónico compositor y director de orquesta Leonard Bernstein bromeó una vez sobre el P. Buckley: “Me alegro de que se hiciera sacerdote, porque me lo habría puesto difícil”.
Al finalizar la recepción, algunos de los antiguos alumnos visitaron la biblioteca para ver una exposición fotográfica que mostraba diferentes períodos en la historia de la institución.
“Siempre es bueno volver a casa”, dijo el P. Matthew Gómez, decano de propedéutica. “Tengo el privilegio de pertenecer al personal y poder celebrar la Misa en el altar de la capilla donde oraba cuando era seminarista”.
El P. Perales y el P. Gómez no son los únicos dos exalumnos que prestan aún sus servicios en el seminario. Mons. Navarro, quien obtuvo su título de asociado en artes en St. John Vianney, informó que, “con la excepción de un sacerdote, todos nuestros profesores son exalumnos”.
El P. Bryan García, vicerrector y decano de los seminaristas, estudiaba en el seminario cuando se celebró su 50º aniversario, que fue la última vez que los antiguos alumnos celebraron un aniversario juntos. “Es maravilloso volver a ver a quienes estaban en el seminario cuando yo estudiaba aquí”, expresó. “Es emocionante saber hasta dónde nos ha llevado la vida”.
Un legado del Sur de La Florida
Según Mons. Navarro, el Seminario Universitario St. John Vianney es “el único seminario independiente, totalmente bilingüe en inglés y español, en los Estados Unidos”.
SJVCS se distingue de otros seminarios porque “somos una mezcla de culturas e idiomas”, observó Mons. Navarro. “A veces, otros seminarios envían a sus seminaristas a América Latina para aprender español. Nosotros no necesitamos hacer eso. Aquí, si van a Burger King, tienen que hablar español”.
Para los sacerdotes de nuestros días, la capacidad de hablar tanto inglés como español es importante, ya que “vemos que la Iglesia crece, y una gran parte de este crecimiento es hispana”, apuntó.
Según el P. Perales y la página de Historia del SJVCS, el seminario se estableció originalmente como un seminario menor en 1959 bajo el Arzobispo Coleman Carroll, y ofrecía cuatro años de escuela secundaria y dos años de universidad. La Congregación de la Misión (o Padres Vicentinos) vino desde Filadelfia para trabajar y administrar el seminario. Poco después de que el seminario retirara su programa de escuela secundaria en 1974, la enseñanza fue transferida a los sacerdotes diocesanos.
Mons. Navarro recuerda a sus profesores con cariño. “Aún conservo muchas cosas que aprendí de los padres vicentinos”.

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC
El personal, los ex-alumnos y las familias del Seminario Universitario St. John Vianney rezaron las vísperas en la capilla St. Raphael durante las Vísperas y Recepción de Exlumnos el 14 de marzo de 2025, parte de una serie de eventos en conmemoración del 65.º aniversario del seminario de Miami.
Eventualmente, St. John Vianney se convirtió en un seminario universitario, donde los seminaristas cursan sus primeros cuatro años de universidad antes de pasar al seminario regional de St. Vincent de Paul, en Boynton Beach, para sus últimos años de formación.
“Como somos un seminario universitario, es el comienzo de la formación, y no todos los seminaristas se convierten en sacerdotes”, explicó el P. García. “Ya sea porque salen de St. John Vianney para ir a St. Vincent de Paul y convertirse en sacerdotes, o que salen para convertirse en esposos, el seminario es un fundamento importante para la Iglesia en el Sur de La Florida, y en La Florida en general”.
En un momento u otro, SJVCS ha formado sacerdotes para otros lugares, como Charleston, las Bahamas y Puerto Rico. En la actualidad, los seminaristas proceden de las diócesis de Miami, St. Augustine, Venice, Orlando y Atlanta.
Erich Vázquez, de la clase de 2022, todavía recuerda un encuentro que tuvo al principio de su estadía en SJVCS.
“Estaba sentado en la capilla como un nuevo seminarista”, recordó Vázquez. “Un seminarista mayor señaló mi corazón y dijo: ‘No dejes que el fuego de tu corazón se enfríe’”. El momento fue muy impactante para él.
Vázquez se acerca al final de su formación sacerdotal en el seminario regional de St. Vincent de Paul, y en la actualidad trabaja en una parroquia mientras cursa su año pastoral. Considera que el SJVCS es el lugar que “me convirtió de niño en hombre”.
El Dr. John Reveille, un exalumno y reumatólogo residente en Texas que se puso de pie para compartir su testimonio durante la recepción de exalumnos coincidió con él. Aunque se retiró del seminario, manifestó que “los años que estuve en el seminario fueron, sin duda, los cuatro años más importantes de mi vida”.
Únase a la celebración
- Participe en la celebración del 65º aniversario del Seminario Universitario St. John Vianney asistiendo al Concierto de Primavera el 26 de abril. La entrada es gratuita, pero puede hacer una donación o ir a la recepción previa al concierto y adquirir sus entradas en https:// n9.cl/egkxo. La recepción comienza a las 5 p.m. y el concierto comienza a las 7 p.m. También puede visitar https://www.sjvcs.edu/donate para realizar su contribución a Friends of the Seminary 2025 (Amigos del Seminario 2025).

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC
Después de las Vísperas y la recepción de exalumnos del Seminario Universitario St. John Vianney el 14 de marzo de 2025, algunos de los asistentes pasaron por la biblioteca del campus para ver una exhibición de fotografías que representan diferentes períodos de la historia del seminario.