Blog Published

Blog_10122371237_S

10122371237


Nuevamente llega el Día de Acción de Gracias. Es una hermosa época del año en la que sacamos tiempo para reunirnos con amistades y familiares para dar gracias por las abundantes bendiciones que hemos recibido. Pero, ¿necesitamos separar un día en el año para recordar que debemos ser agradecidos?

Pues sí, y no. Es hermoso tener un día especial para recordar que debemos dar gracias. Pero como cristianos — y esta es la razón por qué “no” — estamos llamados a ser agradecidos diariamente.

Se pueden preguntar, ¿por qué? ¿Por qué tengo que estar agradecido cuando la economía está en crisis, cuando algunos de mis familiares han perdido el trabajo, o quizás yo mismo esté desempleado? Tengo que ganar lo suficiente para sobrevivir, y la temporada festiva se acerca pero no tengo los recursos para realizar todo lo que deseo, como gesto de amor y agradecimiento hacia mis seres queridos. ¿Cómo puedo ser agradecido? ¿Cómo usted me puede decir que, como cristiano, estoy llamado a ser agradecido?

En primer lugar, estas preocupaciones no pueden ser subestimadas y son preocupaciones legítimas. Sin embargo, yo mismo debo retarme a recordar que si busco la felicidad en las cosas que, eventualmente, se convierten en polvo, eso es lo que obtendré: polvo. El peligro que nos tienta con frecuencia es obtener los artefactos tecnológicos más recientes, el mejor carro, el celular más avanzado, lo último en la moda, etc. Todo esto se convertirá en polvo eventualmente. Y cuando los obtenga,
¿será genuina mi felicidad? No. Vuelvo a buscar otras cosas nuevas, que también se convertirán en polvo. Caigo en la trampa del consumismo y olvido ser agradecido por las bendiciones abundantes que el Señor me ha concedido, las muchas bendiciones que no se convertirán en polvo.

Como cristiano, estoy llamado a ser agradecido. Agradecido al ser creado por el amor, por ser llamado al ministerio; agradecido por mi arzobispo y los obispos auxiliares que me permiten responder a mi vocación al sacerdocio y apoyan mi formación en el seminario; agradecido por mi director vocacional y los miembros del equipo de formación en el seminario, que me desafían para crecer a nivel intelectual, pastoral, espiritual y humano. Debo estar agradecido por mi familia y mis amigos, por los desafíos y las oportunidades de crecimiento; simplemente, por existir.

Estoy llamado a ser agradecido porque, como me lo enseñó el Padre Robert Vallee,
uno de mis antiguos profesores, a través de San Agustín puedo orar las palabras del Salmo 8: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él?

Yo debiera estar agradecido porque el Señor, que es tan poderoso, me ama y me llama por mi nombre.

Debo estar agradecido porque eso significa reconocer la presencia de Cristo en mis asuntos cotidianos. Si no lo hago, Cristo sería abstracto y estaría inconscientemente divorciado de mi realidad. Por lo tanto, debo reconocerle, debo darle gracias y recordar constantemente que vive entre nosotros y está atento a nosotros.

Todo cristiano está llamado al don del agradecimiento; es una vocación universal. Estamos llamados a ser agradecidos porque, al hacerlo, reconocemos nuestra dependencia en alguien superior a nosotros, específicamente Dios.

¿Ha notado cómo este don del agradecimiento se encuentra con más frecuencia entre los pobres? En mi experiencia, los pobres reconocen las obras maravillosas del Señor y aprecian más el trabajo de su prójimo. Los pobres, aquellos de corazón sencillo a los que Jesús se refería en el Evangelio, reconocen el rostro de Cristo en los pequeños actos de bondad. Me queda mucho por aprender sobre el agradecimiento.

¿Por qué dará gracias este año, este mes, esta semana, este día, esta hora, este minuto, este segundo?

Luis Rivero
Seminarista, Seminario Regional de St. Vincent de Paul, Boynton Beach

Comments from readers

joep van keeken - 11/25/2008 04:13 PM
Hello Luis! What can I say other than that I am thankful for His gift of our friendship that cannot even be impeded by an ocean in-between. It is one of the things that makes me wonder and makes me, through too many moments of forgetfullness, thankful. Keep in touch!
Father Manny - 11/25/2008 11:50 AM
Magnificent, Luis! We should be thankful for all our seminarians!
Enrico Grugnetti - 11/25/2008 10:50 AM
Well, thanks to the friends that remind me that God is present now, in this moment. He is loving me now! Thanks Luis!
Enrico
TONY LOSADA - 11/24/2008 08:20 PM
WE WILL USE AS OUR THANKSGIVING PRAYER LOVE ALWAYS TONY

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply