By Florida Catholic staff - Florida Catholic

Fotógrafo: JIM DAVIS | FC
La Hna. Claretiana Ondina Cortés de la Universidad St. Thomas analiza el año académico con algunos nuevos estudiantes, el 9 de septiembre. Desde la izquierda Alyssa Sánchez, Manuel Díaz, la Hna. Ondina, Paolo Ariano y Natasha López.

MIAMI | Desde noviembre del 2014, la Iglesia en todo el mundo ha estado celebrando el Año de la Vida Consagrada. Por ello, la Oficina Arquidiocesana de Religiosos está celebrando mensualmente las Horas Santas en diferentes parroquias, con el fi n de dar gracias por el don de la vida consagrada y para orar por un incremento de las vocaciones a la vida religiosa.
Para celebrar este año, presentaremos breves perfiles de las diversas comunidades religiosas que sirven en el Sur de La Florida. He aquí los de este mes:
Misioneras Claretianas

La pintura representa a los fundadores de la congregación de los Claretianos, San Antonio María Claret y María Antonia París. Ellos fundaron la comunidad en Cuba, en 1855.
Iniciales religiosas: RMI (Religiosas de María Inmaculada)
Inicios: Fundada por San Antonio María Claret y María Antonia París, en Cuba, en 1855.
Misión o carisma: Misión o carisma: Vivir y anunciar con alegría la Buena Nueva, buscar el Reino de Dios y su justicia, y contribuir a la renovación de la Iglesia en pobreza fraternal y evangélica.
Miembros en todo el mundo: 470 en América, Europa, África and Asia.
Miembros en la Arquidiócesis: 10
Año en que llegó a Estados Unidos: 1956
Año en que llegó al Sur de La Florida: 1974
Su servicio actual: En las parroquias de Corpus Christi, St. Timothy y St. Catherine of Siena y en la Universidad St. Thomas en educación, catequesis, pastoral juvenil, formación en la fe de adultos, justicia social, evangelización y ministerios litúrgicos.

Las misioneras Claretianas que trabajan en la Archidiócesis de Miami posan para la foto.
Comments from readers