
Al cuidar de la creaci�n, cultivamos la felicidad
Monday, October 28, 2013
*Nelson Araque
En mi último artÃculo, “Show your Stewardship of Creation†(Demuestre Su MayordomÃa de la Creación), presenté mi reflexión sobre el “tweet†del Papa Francisco: “Basar la felicidad en los bienes materiales es la mejor manera de llegar a no ser feliz". En ella expresé que “quienes cultivan y cuidan de la creación de Dios, tendrán vidas felices porque a través de su mayordomÃa, se mantiene la belleza de la tierra natural no sólo para nosotros, sino para las generaciones futuras. Ese fue el estilo de vida de san Francisco de AsÃsâ€.
El 5 de octubre, un grupo de la Pastoral Juvenil Hispana de la Arquidiócesis de Miami, dirigido por representantes de Catholic Climate Covenant (Alianza Católica por el Clima) y el Southeast Pastoral Institute (SEPI), aceptó el desafÃo de buscar felicidad a través de la mayordomÃa de la creación de Dios. Nos encontramos en el Crandon Park, en Key Biscayne, cerca de las nueve de la mañana. Antes de que nuestra labor se iniciara formalmente, hicimos la oración de San Francisco, y escuchamos al representante de la administración del parque, quien nos brindó instrucciones sobre lo que debÃamos tener como objetivo para la limpieza. Con un par de guantes y una botella de agua para cada uno, comenzamos nuestro trabajo.
Era un dÃa soleado perfecto, según caminábamos hacia la playa que se nos habÃa asignado, y recogimos latas, plástico y cristal que habÃan dejado otros. Caminamos en grupos de dos o más. Algunos compartÃan sobre sus vidas, y todos disfrutamos el mar y el paisaje. Terminamos cansados y sedientos, pero alegres porque habÃamos cultivado y cuidado de la creación de Dios. A través de nuestra mayordomÃa, se preservó la belleza de la Tierra natural representada en esta playa, no sólo para nosotros en ese dÃa, sino para muchos otros que la visitarán para disfrutar los alrededores, como lo hicimos nosotros.
Finalizamos con la Promesa de San Francisco — una promesa y un compromiso de personas, familias, parroquias, organizaciones e instituciones católicas para vivir nuestra fe al proteger la creación y abogar por las personas que viven en la pobreza, quienes enfrentan el impacto más fuerte del cambio climático global.
Ese dÃa, mientras celebrábamos la fiesta de san Francisco de AsÃs al limpiar la playa, todos encontramos la felicidad que nuestro Papa habÃa descrito.
Comments from readers