Article Published

Article_144216403429_S

144216403429

Parish News | Wednesday, April 02, 2014

Una nueva �cara� para St. Henry

English Spanish
Inciando las obras de ampliación, desde la izquierda: el párroco de St. Henry, el P. Francis
Akwue; el párroco emérito, Mons. James Reynolds; el alcalde de Pompano Beach, Lamar
Fisher; David Prada, director principal de la ofi cina de Construcciones y Propiedades de la
Arquidiócesis; Brian Herbert, de Gallo Herbert Architects, y Mons. John Glorie, sacerdote
arquidiocesano jubilado.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

Inciando las obras de ampliaci�n, desde la izquierda: el p�rroco de St. Henry, el P. Francis Akwue; el p�rroco em�rito, Mons. James Reynolds; el alcalde de Pompano Beach, Lamar Fisher; David Prada, director principal de la ofi cina de Construcciones y Propiedades de la Arquidi�cesis; Brian Herbert, de Gallo Herbert Architects, y Mons. John Glorie, sacerdote arquidiocesano jubilado.


El párroco de St. Henry,  P. Francis Akwue, se dirige a la muchedumbre en la ceremonia de inicio de la construcción.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

El p�rroco de St. Henry, P. Francis Akwue, se dirige a la muchedumbre en la ceremonia de inicio de la construcci�n.

POMPANO BEACH | A diferencia de la mayor�a de las parroquias, St. Henry nunca tuvo una entrada. Los feligreses de la iglesia entraban por las puertas laterales de los lados norte y sur del edificio.

La iglesia, construida en un terreno de seis acres, se encuentra en la intersecci�n de North Andrews Avenue por el lado oeste y McNabb Road por el lado norte. El canal C-41 est� en el lado sur, y el paso elevado de la I-95 hacia McNabb Road est� al este.

La parroquia St. Henry vista desde North Andrews Avenue, con una cerca que rodea el
área de construcción.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

La parroquia St. Henry vista desde North Andrews Avenue, con una cerca que rodea el �rea de construcci�n.

�Finalmente, la iglesia de St. Henry tendr� un rostro apropiado�, dijo David Prada, director general de la Oficina de Construcciones y Propiedades de la Arquidi�cesis de Miami.

Prada estuvo a cargo, el 27 de marzo, de iniciar oficialmente la construcci�n del proyecto, de $1 mill�n. La construcci�n transformar� la pared trasera de la iglesia en una entrada principal, con un �rea de recibimiento cubierta, un vest�bulo, un espacio cerrado para ni�os, un confesionario nuevo y una sacrist�a. Adem�s, se reparar�n el techo de la iglesia y el aire acondicionado. 

La representación de la futura entrada de la iglesia St. Henry  se muestra afuera del sitio de la construcción.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

La representaci�n de la futura entrada de la iglesia St. Henry se muestra afuera del sitio de la construcci�n.

El Arzobispo Coleman Carroll consagr� la estructura actual en 1974, cuando McNabb era un camino sin asfaltar. Las autoridades municipales no quisieron que la entrada de la iglesia estuviera en North Andrews Avenue, dijo Louise DiPretoro, que fue secretaria de la parroquia de 1981 al 2008.

Una vez que se termine la construcci�n, los veh�culos podr�n seguir entrando y saliendo por McNabb Road, pero los conductores podr�n dejar a sus pasajeros en la nueva entrada principal, que estar� frente a North Andrews Avenue.

�Tener que entrar por las puertas laterales para bodas y funerales era rid�culo�, dijo DiPretoro. �Y cuando llov�a, la gente se empapaba�, agreg�. 

El arquitecto del proyecto, Brian Herbert, de Gallo Herbert Architects, es feligr�s de St. Henry desde que ten�a tres a�os. Su madre, Joan Herbert, es una de las fundadoras de la parroquia. Ella tambi�n asisti� a la ceremonia de inicio de la construcci�n.

�El dise�o respetar� la arquitectura existente del edificio�, dijo Brian Herbert. Se puso un mont�culo de arena para el evento de inicio de la construcci�n y ocho piedras grabadas con los nombres de algunos feligreses y el personal de la iglesia. Las piedras se colocar�n en la base de la nueva fachada, dijo el P. Francis Akwue, p�rroco de St. Henry.

Fundada en 1969, los feligreses de St. Henry celebraron sus primeras Misas en la escuela Northeast High School, Pompano Race Track, y en varios almacenes de Pompano Beach, hasta que la iglesia fue construida.

Mons. James Reynolds, p�rroco de 1980 al 2005, ayud� a construir la oficina de la parroquia, la rector�a y el sal�n parroquial, lo que incluye un escenario y una pista de baile. Mons. Reynolds tambi�n supervis� la creaci�n de algo muy particular para una iglesia cat�lica, Henry�s Hideaway o el escondite de Henry. Surgi� cuando un ex restaurador don� un bar y un equipo de cocina para el sal�n parroquial. El bar fue reconstruido e instalado en la parte posterior del sal�n y recibi� una licencia del Estado de la Florida. Se convirti� en un club privado, llamado Henry�s Hideaway.

�Tiene el prop�sito de proveer un lugar de encuentro sano, fuera de los bares comerciales�, dijo Mons. Reynolds. Es un lugar donde la gente puede socializar cerca de la iglesia, algo como �agua bendita a la roca.
Hubo una gran pol�mica en 1984 sobre Henry�s Hideaway en la revista Time, y el conductor del noticiero nocturno de NBC, Tom Brokaw, me entrevist� sobre el club�, agreg�.

Artistas famosos se han presentado en Henry�s Hideaway, entre ellos: Guy Lombardo Band, The Ink Spots y Xavier Cugat. A menudo, Mons. Reynolds se pone un esmoquin y hace de maestro de ceremonias para diferentes espect�culos, y es conocido por su interpretaci�n de cl�sicos como: �New York, New York�, �Cabaret� y �Mack the Knife�.

El alcalde de Pompano Beach, Lamar Fisher, aplaudi� la nueva construcci�n. �Ustedes son un testimonio de nuestra ciudad de 104,000 personas�, dijo el alcalde. �Les deseamos mucha suerte y nos sentimos honrados de tenerlos como parte de nuestra comunidad�.

Fotógrafo: COURTESY PHOTO

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply