By Ana Rodriguez Soto - The Archdiocese of Miami

Photographer: FILE PHOTO
Oswaldo Pay�
�Cuba y el mundo lloran a Oswaldo Pay�, declar� el arzobispo de Miami, Mons. Thomas Wenski, tras enterarse de la noticia. Calific� a Pay� como �un patriota y un laico cat�lico comprometido� cuya visi�n de Cuba �estaba basada tanto en las ense�anzas sociales cat�licas como en el pensamiento de F�lix Varela y Jos� Mart�.�
A�adi� que su �muerte inesperada y tr�gica� es sin duda un golpe y un rev�s para la peque�a sociedad civil de Cuba; sin embargo, su ejemplo y su valent�a seguir�n inspirando a las personas tanto dentro como fuera de la isla que trabajan y luchan por una transici�n pac�fica, pero real, a una forma democr�tica de gobierno en la que los derechos humanos y el estado de derecho est�n protegidos�.
�Tuve la oportunidad, en varias ocasiones, de conversar con �l�, dijo el arzobispo Wenski. �Mis condolencias a su esposa e hijos, a los miembros de su comunidad parroquial en El Cerro, y a todos los que lloran su muerte. �Que descanse en paz!�
Pay� ten�a 60 a�os y trabajaba como ingeniero pero se di� a conocer mundialmente en la d�cada de los 1990, por su pac�fica insistencia en que el gobierno de Cuba se abriera a reformas democr�ticas. Fund� el Movimiento Cristiano Liberaci�n y bas�ndose en una clausula de la constituci�n cubana, inici� el Proyecto Varela, que recaud� m�s de 24,000 firmas de ciudadanos cubanos a favor de un referendum que garantizara la libertad de expresi�n y otros derechos humanos en la isla.
El gobierno respondi� con otro referendum que declar� el sistema socialista �irrevocable�.
En el 2002, Pay� recibi� el Premio Andrei Sakharov, el m�s alto galard�n otorgado por la Uni�n Europea, por su trabajo en favor de los derechos humanos.
�Estamos pasando por momentos de mucho dolor pero el Movimiento Cristiano Liberaci�n continuar� su lucha pac�fica hasta que todos los cubanos conquistemos los derechos a los que tenemos derecho�, declar� su viuda, Ofelia Acevedo. �A ese ideal mi esposo dedic� su vida hasta entregarla. Ahora continuaremos sabiendo que desde la eternidad nos anima y acompa�a hasta que la verdad y la justicia hagan de nuestra isla querida un autentico hogar para todos los cubanos�.
Su hija, Rosa Mar�a Pay�, de 23 a�os, declar� en una entrevista publicada en la p�gina web del Diario de Cuba, que la muerte de su padre no fue un accidente. Hab�an tres personas m�s en el autom�vil, incluyendo otro disidente cubano, Harold Cepero, quien tambi�n muri�, y dos hombres m�s, un sueco y un espa�ol, que quedaron heridos.
�Hab�a un auto intentando sacarlos de la carretera, embisti�ndoles en todo momento. As� que pensamos que esto no fue un accidente; que les quer�an hacer da�o y terminaron matando a mi padre�, dijo Rosa Mar�a Pay�.
El Padre Juan Sosa, p�rroco de la iglesia St. Joseph en Miami Beach, estudi� junto a Pay� en la escuela Marista de la Habana. �Pertenec�amos a la misma parroquia y ten�amos algunos maestros en com�n�, dijo el P. Sosa en un correo electr�nico.
�Pude encontrarme de nuevo con �l unas d�cadas despu�s, en los a�os �80, cuando empezaba a darse a conocer como un disidente pacifista�, continu� el P. Sosa. �M�s tarde, en el 2001, cuando me invitaron a dar una semana de clases sobre liturgia en la Habana, �l asisti� a una misa diaria que yo celebr� en nuestra parroquia mutua de El Salvador, en el barrio de El Cerro. Fue una experiencia maravillosa para mi poder celebrar la Eucarist�a junto con dos de los hermanos Pay� y otros miembros de la comunidad, en la misma iglesia donde se casaron mis padres y donde fui bautizado�.
�Ciertamente abri� camino para que muchos otros hablaran en voz alta y se unieran al n�mero de los que buscaban un autentico proceso democr�tico en una sociedad libre�, dijo el P. Sosa.
Anot� tambi�n que Pay� hab�a permanecido siempre un fiel parroquiano cat�lico.
�Cuando les dej� saber en Cuba que hab�a muerto el obispo auxiliar Gilberto Fernandez, �l mand� un mensaje en nombre de la comunidad�, dijo el P. Sosa. �El arzobispo Wenski hizo referencia a ese mensaje en el funeral del obispo... Mons. Gilberto hab�a sido el p�rroco de la familia Pay� en El Cerro antes de que �l y su familia se fueran a Espa�a�.
El P. Juan Rum�n Dominguez, rector de la Ermita de la Caridad en Miami, quien tambi�n conoci� a Pay� personalmente, declar� en la p�gina de Facebook de la ermita: �Unidos en la fe pedimos por su eterno descanso (sabiendo que va a estar intercediendo por la libertad de Cuba) as� como oramos por su querida esposa e hijos, y por todos sus familiares y colaboradores dentro y fuera de Cuba.
�Quienes le conocimos de cerca y tuvimos el enorme privilegio de contarnos entre sus amigos, podemos entender mejor el significado de palabras tales como sacrificio, perseverancia, fe y esperanza, entrega, honestidad, fidelidad, amistad, patria, coherencia, y tantas otras. Su convencimiento de que los cubanos tienen derecho a �los derechos� ha sido el motor de todo su ser y quehacer, no permitiendo que el desanimo y las incomprensiones detuvieran su andar en pos de una Cuba libre, con todos y para el bien de todos�, contin�a la declaraci�n.
�Descansa en paz, hermano y amigo, hombre de fe y de tu pueblo. Que tu legado permanezca siempre vivo, y no dejes de interceder para que pronto nuestra patria sea al fin libre�.
Correcci�n: La fecha de la muerte de Pay� estaba incorrecta inicialmente. Muri� el 22 de julio, no el 23.
Comments from readers