By Rocio Granados - La Voz Catolica

Photographer: ROBERTO AGUIRRE |FC
El cardinal Leopoldo Brenes, conocido por su sencillez y sonrisa, se retrata con miembros de la comunidad nicarag�ense en Miami antes de celebrar una misa en la iglesia St. Agatha.
�Vengo para corresponder al cari�o y la amistad de Mons. Wenski�, dijo el cardenal al comenzar una conferencia de prensa, el s�bado 23 de agosto, en la parroquia St. Agatha, en Miami, ciudad donde se congrega la mayor cantidad de nicarag�enses en los Estados Unidos.
Posteriormente, el cardenal ofici� una misa junto con el Arzobispo de Miami, Mons. Thomas Wenski, y el p�rroco de la iglesia, P. Marcos Somarriba.

Photographer: ROBERTO AGUIRRE |FC
El cardinal Leopoldo Brenes y el arzobispo Thomas Wenski responden a preguntas de la prensa miamense antes de celebrar una misa con la comunidad nicarag�ense en la iglesia St. Agatha.
�Lo vuelvo a ver despu�s de nueve a�os, me siento s�per feliz. �l nunca cambia su car�cter, su sonrisa, siempre esta alegre�, dijo Corita Pineda, feligresa de St. John Bosco en la Peque�a Havana, quien vino con su hijo al enterarse de la presencia del cardenal Brenes. �Lo conozco desde que yo era peque�a, desde Matagalpa donde �l era obispo. Yo asist�a a su iglesia, hac�amos retiros para los j�venes y yo cantaba en el coro�, agreg�.
Por su parte, Mons. Wenski dijo estar muy contento de recibir al cardenal Brenes nuevamente, ya que �l ha pasado por Miami en otras ocasiones. La comunidad nicarag�ense se puso muy contenta con su designaci�n como cardenal y �queremos ser parte de esa alegr�a�, dijo el arzobispo.

Photographer: ROBERTO AGUIRRE |FC
Una de las familias Nicarag�enses que asistieron a la misa en St. Agatha oficiada por el cardenal Leopoldo Brenes y el arzobispo Thomas Wenski, de izq. a der., Enrique Avil�s, Pedro Rodr�guez, Claudia Zeled�n y Claudia Avil�s.
Zeled�n vino con su esposo, sus hijos y su cu�ada y a�adi� que �es un orgullo para los nicarag�enses que �l sea cardenal�.
El cardenal Brenes es el arzobispo de Managua desde el a�o 2005. En febrero pasado fue nombrado cardenal por el Papa Francisco, convirti�ndose as� en el segundo cardenal de Nicaragua. El otro es su predecesor como arzobispo de Managua, el cardenal Miguel Obando y Bravo. La visita del cardenal Brenes a Miami es s�lo su segunda salida de su pa�s despu�s de su designaci�n como cardenal; la primera fue a Costa Rica.
Con el Papa Francisco le une una amistad desde cuando trabajaron juntos en la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, en Aparecida, Brasil, en el a�o 2005. Se refiere al Papa como �un hombre muy libre�, y a�adi�: �S� que en alg�n momento nos va a dar la sorpresa como nos la dio el 12 de enero a 19 arzobispos, porque no nos avisaron que �l nos nombraba cardenales�.
Es muy dif�cil que el Papa visite Nicaragua o Centroam�rica, pero la esperanza nunca se pierde, dijo el cardenal Brenes. �Sabemos que �l quiere mucho a Am�rica Latina y en especial a nosotros los centroamericanos�.
Para el cardenal Brenes, la Iglesia en Am�rica Latina est� teniendo calidad de cat�licos. Las vocaciones religiosas han crecido mucho, pero tambi�n hay una calidad de laicos comprometidos. �Siento que hay (una gran) cantidad de personas que est�n regresando a la iglesia, que se hab�an separado, ya sea por desconocimiento o resentimiento� y eso para m� es una alegr�a. He visitado las parroquias y est�n siempre llenas�.

Photographer: ROBERTO AGUIRRE |FC
El cardenal Leopoldo Brenes se retrata con el P. Marcos Somarriba, p�rroco de St. Agatha, y otros miembros de la comunidad nicarag�ense de Miami, antes de celebrar misa en la parroquia el 23 de agosto.
Mostr� su preocupaci�n por la pobreza y la sequ�a en su pa�s. �El pueblo de Nicaragua es un pueblo agr�cola y ganadero y eso significa que dependemos de la naturaleza y ahora se est� enfrentando una sequ�a inmensa. Hay preocupaci�n para nosotros�, dijo.
Al referirse al tema de la violencia, enfatiz� que �con las armas no se logra la paz. El Santo Padre lo dijo un d�a, �la violencia solo se combate con la paz��.
La inmigraci�n es otro tema que le preocupa. A nivel centroamericano, Nicaragua es considerado el pa�s m�s pobre, por lo que muchos emigran a pa�ses como Estados Unidos o Costa Rica por su cercan�a. El cardenal dijo que los obispos centroamericanos se van a reunir en noviembre en Nicaragua para tocar ese tema.
A la pregunta si le gustar�a ser el segundo Papa latinoamericano, respondi�, �Si el se�or da la carga, da la fuerza para llevarla, pienso que esto no es cuesti�n de querer, sino de aceptar la misi�n que el se�or nos encomienda�.
Lo m�s dif�cil de ser cardenal, dijo, �es ser cada d�a m�s santo�.
Su visita a Miami tambi�n coincidi� con el 40 aniversario de su ordenaci�n sacerdotal. El domingo 24 de agosto particip� de un almuerzo con la comunidad nicarag�ense en el sal�n parroquial de St. Agatha.
��l es una personalidad muy especial, su comportamiento, toda la vida ha sido as�, muy amigable, muy abierto, muy campechano, muy sincero. Val�a la pena estar aqu�, dijo Lester Avil�s, periodista nicarag�ense en Miami.